Un estudio realizado por Deep Light sacó a la luz algunos detalles sobre la deep web que nunca habríamos imaginado. En primer lugar su tamaño es realmente pequeño. Además, lejos de todos los rumores que rondan a través de Internet sobre la ilegalidad en esta subred, solo la mitad del contenido presente en la depp web es ilegal.
¿Y la dark web? ¿Qué es eso?
Normalmente escuchamos noticias sobre las cosas ilegales e increíblemente brutales que circulan en la deep web y en parte son ciertas. El error común es confundir a la deep web con la dark web, y los términos se usan como sinónimos cuando no lo son.
La dark web es una pequeña parte de la deep web en la que el contenido es anónimo y está cifrado siempre. Esto significa que no podemos acceder a él mediante los navegadores comunes, sino que necesitamos uno especial: Tor. Como podrás imaginarte, el nombre dark proviene del contenido que podemos encontrar ahí: pornografía infantil, artículos ilegales, drogas, servicios de hackers y sicarios, apuestas, tráfico de personas y un largo etcétera.
La dark web es una pequeña parte de la deep web en la que el contenido es anónimo y está cifrado siempre. Esto significa que no podemos acceder a él mediante los navegadores comunes, sino que necesitamos uno especial: Tor. Como podrás imaginarte, el nombre dark proviene del contenido que podemos encontrar ahí: pornografía infantil, artículos ilegales, drogas, servicios de hackers y sicarios, apuestas, tráfico de personas y un largo etcétera.
¿Qué tan grande es la Dark Web?
Según el estudio al que me refería al principio, la dark web es mucho más pequeña de lo que podemos llegar a pensar. Dentro de la red Tor, que es la más grande y popular, los investigadores pudieron hallar nada más que 29.532 direcciones diferentes. No solo eso, sino que el 54% de esas direcciones son inaccesibles, ya que puede que se trate de servidores de mando y control que se encargan de controlar malaware, clientes de chat o intercambio de archivos p2p.
Además, navegar en la dark web es dificil: el 38% de los contenidos no están indexados, así que no es posible acceder a ellos desde Hidden Wiki (Una página parecida a la Wikipedia donde aparecen enlaces a distintos sitios de la dark web).
En cuanto a la ilegalidad, el estudio llegó a la conclusión de que solo el 48% de los contenidos podrían considerarse ilegales bajo las leyes de EE.UU. y Reino Unido. Una segunda clasificación manual (la primera se hizo en base a un algoritmo), en una muestra de 1000 sitios, llegó a un resultado diferente: 68% del contenido en la dark web sería ilegal.
Además, navegar en la dark web es dificil: el 38% de los contenidos no están indexados, así que no es posible acceder a ellos desde Hidden Wiki (Una página parecida a la Wikipedia donde aparecen enlaces a distintos sitios de la dark web).
En cuanto a la ilegalidad, el estudio llegó a la conclusión de que solo el 48% de los contenidos podrían considerarse ilegales bajo las leyes de EE.UU. y Reino Unido. Una segunda clasificación manual (la primera se hizo en base a un algoritmo), en una muestra de 1000 sitios, llegó a un resultado diferente: 68% del contenido en la dark web sería ilegal.
¿Qué clase de contenidos legales e ilegales se pueden encontrar?
• Intercambio de archivos: 29%
• Filtración de datos: 28%
• Servicios de fraude financiero: 12%
• Webs de noticias: 10%
• Webs de promoción: 6%
• Foros de discusión 5%
• Compraventa de drogas: 4%
• Webs de internet/computación: 3%
• Webs de pornografía/fetiches: 1%
• Compraventa de armas: 0,3%
• Documentación falsa y otras: 0,1%
• Filtración de datos: 28%
• Servicios de fraude financiero: 12%
• Webs de noticias: 10%
• Webs de promoción: 6%
• Foros de discusión 5%
• Compraventa de drogas: 4%
• Webs de internet/computación: 3%
• Webs de pornografía/fetiches: 1%
• Compraventa de armas: 0,3%
• Documentación falsa y otras: 0,1%
No hay comentarios:
Publicar un comentario